top of page
Eugenio Monge.jpg

Eugenio Monge

Soy Eugenio. Nací hace casi 49 años en Pamplona/Iruña muy cerca de las calles del famoso encierro. Estudié Ciencias Físicas en Zaragoza, donde conocí a mi pareja y pensé que quería ser científico. Aunque mis opciones para la Ciencia siempre fueron una prioridad, conseguí un trabajo en Volkswagen Navarra al licenciarme. A pesar de disfrutar y conocer muchísima gente, volví a la universidad trabajando como ayudante de laboratorio en el Departamento de Ciencias de la Univerdidad Pública de Navarra (UPNA) y comencé mi doctorado en Física Átomica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Cuando la financiación para mi puesto de trabajo se agotó, decidí continuar mi doctorado en Londres con unos tipos que había conocido en un congreso de espectroscopía. Así que me vine a la capital del Reino Unido con una beca de la Unión Europea y terminé mi doctorado en Física Molecular en el University College London (UCL) en el 2003.  

 

Esperando a que un grupo de Cancer Research consiguiera un proyecto para pagar mi posición postdoctoral, conseguí un trabajo en la City haciendo modelos financieros para almacenaje y distribución de gas natural en la empresa alemana E.ON. El dinero para seguir en Ciencia nunca llegó, así que me concentré en mis nuevas opciones. Trabajé en BP creando modelos de riesgos financieros y posteriormente me moví a una compañía de café y azúcar, donde ahora soy director de riesgos en materias primas. Sigo trabajando y viviendo en Londres, aunque la situación con el Brexit me está empujando a pensar en irme a otro lugar después de 21 años en el Reino Unido.

 

Tengo dos hijos de 15 y casi 13 años, que son 100% Londinenses - nacieron en el Royal Free Hospital en Hampstead! Hablan con acento del Sureste y gracias al esfuerzo de mi pareja y algo del mío, dominan el español. Son muy ingleses, juegan al rugby, beben té e incluso entienden las reglas del cricket, pero cuando les preguntas a donde vamos de vacaciones no hay duda. España.

 

Me gusta viajar, correr aunque no he pasado de media maratones, la bici y el Osasuna, pero no pierdo los nervios por el fútbol. Últimamente, prefiero el rugby y sigo el torneo de las Seis Naciones, viajando a Roma o yendo a Twickenam a ver partidos.

 

Fran, mi compañero de Físicas, ex-vecino en Zaragoza y anfitrión en Bristol, me dio a conocer la CRE y me involucró con el compromiso de que saliera adelante. No tengo mucho tiempo libre actualmente por cuestiones profesionales, por eso no puedo colaborar tan activamente como me gustaría, aunque mI compromiso es que exista un CRE. Creo que el CRE puede ayudar a los españoles en el Sur del Reino Unido a sobrellevar la burocracia impuesta al Consulado, facilitar información y ayuda en temas como Brexit, integración laboral, discirminacion (ya sea sexismo, xenofobia o cualquier otra) y cultura española. Además, unidos somos más fuertes y se pueden solucionar muchas más situaciones de una manera más efectiva.

bottom of page